El conector es el elemento físico que engancha el cable con el aparato a conectar. La conexión debe encajar perfectamente, por ello existen los conectores macho, los que se acoplan y los conectores hembra, los que aceptan el acoplamiento. El conector macho esta formado por una o varias patillas que acoplan en el conector hembra. El cable se puede unir por contacto físico o generalmente por soldadura porque está exento de fallos mecánicos.
1.- Tipos de cable:
Paralelo: Se trata de un cable de dos conductores que como su nombre indica van paralelos. Podemos usarlos para unir nuestros aparatos si la distancia es corta. Se utilizan para trasportar la señal de altavoces puesto que esta tiene mas tensión y el nivel de ruido no es tan critico. La polaridad + y - no importa demasiado si las conectamos igual en los dos altavoces, pero es conveniente que una tensión positiva produzca un desplazamiento del altavoz hacia delante. Para comprobar esto, conectamos una pila de 1.5 voltios en los extremos del altavoz y vemos como se desplaza. Si lo hace hacia delante el polo positivo estará bien elegida la polaridad.


Cable Coaxial
- Fibra óptica: Es un cable formado por un cilindro por el que viaja un haz de luz. Se usa en conexiones digitales.
-Manguera: Se trata de un agrupamiento de cables en uno solo para poder llevar varias lineas por un único cable.
2.- Conectores
XLR o Canon: Tipo de conector de 3 a 7 contactos con capacidad de bloqueo.Es muy robusto y por ello muy usado y el estándar en los micrófonos y para la transmisión de señales digitales. Normalmente usa tres contactos para su uso con cable coaxial. El indicado como 1 suele ser el de masa, el 2 para la señal positiva y el 3 para el negativo en las conexiones balanceadas. Si no es balanceada, se une el pin 1 y 3 para la masa. Posee una pestaña especial que hace que quede anclado al equipo para evitar que se suelte por posibles tirones. Sin duda es el mejor para aplicaciones de directo. El nombre proviene del código de producto de la marca Cannon, que comenzó su fabricación. Es habitual escribirlo como "Canon".


XLR Macho XLR Hembra


Jack Mono MiniJack estéreo
Dentro de los jacks nos podemos encontrar con los jacks miniatura BANTAM de 0,173" (4,4 mm.). Son mas manejables y su calidad es mucho mayor que los jacks convencionales


bantam
Combinan en el mismo receptáculo un Conector XLR y un Jack hembra con el consiguiente ahorro de espacio en el panel. Se presenta en versiones para montaje en circuito impreso horizontal o vertical y con terminales rígidos para soldar.
Versiones mono y estéreo. Muy baja capacitancia de los conductores ideal para aplicaciones de Audio Digital

RCA.: Es muy utilizado para la conexión de equipos de tratamiento de señal y sistemas hifi. Normalmente van por parejas porque se usan para señales estéreo. Si solo se usa uno suele ser para la transmisión de una señal digital. Consta de un conductor con un anillo interior por donde se transmite la señal positiva.


RCA Macho RCA Hembra
DIN: Se usaba antiguamente para equipos hifi. Existen modelos de 3 y 5 patillas. Lleva una hendidura que hace posible conectar macho y hembra en una posición única para evitar errores. En nuestro estudio lo utilizaremos para las conexiones MIDI.

Conectores DIN de 5 puntas
Speakon: Conector de caja acústica con capacidad de bloqueo y versiones de 4 y 8 contactos:


Adaptadores: Son piezas que nos permitan adaptar un tipo de conector a otro. Nos pueden servir en caso de emergencia cuando no dispongamos de ningún cable del tipo que necesitemos. Existen adaptadores de todo tipo, jack a RCA y viceversa, Jack a MiniJack y viceversa, Canon Jack, etc. Hay algunos que realizan alguna función específica como la de invertir la fase o algunos digitales que transforman una señal en un formato a otro.

Adaptador XLR inversor de fase
Tenemos de dos tipos, los que son de una pieza y los que son dos conectores unidos por un cable. Hay que procurar evitar siempre estos dispositivos puesto que suelen producir malas conexiones y provocan ruidos y pérdidas de señal. Los que son dos conectores unidos por un cable son mas recomendables.

Adaptador XLR- Mini Jack

XLR hembra-RCA hembra XLR macho-RCA hembra XLR hembra-RCA macho XLR macho-RCA macho
-BNC: Se usan para señales de video.


-Banana y Faston: Se usa poco en audio profesional. Se emplea para conectar altavoces con amplificadores. Usan un solo cable conductor.
-RJ11 y RJ45: Son los empleados en redes informáticas y conexiones telefónicas. El primero tiene 4 pins y el segundo 8.
-D9 y D25 : Se llaman así por la forma que tienen y el número de conexiones que tienen.

Rack: Mueble de dimensiones estándar usado para la colocación de equipos. La anchura del armario está normalizada a 19" (48.3 cm). Normalmente la altura del dispositivo viene dada en "alturas" que también están normalizadas a 1.75" (4.5 cm).

Conectores Multipin: Sirven para conectar mangueras entre dos dispositivos: Cafetín de escenario con mesa de sonido o cámara de video con CCU (unidad de control de cámaras)